Los piojos de las gallinas son parásitos externos con los que todos los criadores se encuentran tarde o temprano en algún momento. Podemos hablar de dos tipos principales en las aves de corral: el piojo blanco o gris, un insecto mordedor y chupador que vive en las gallinas, y el piojo rojo, que en realidad es un ácaro que vive principalmente en el gallinero y luego ataca a las gallinas básicamente durante la noche.
De una cosa podemos estar seguros, sin importar su especie, debemos asegurarnos de minimizar su presencia en el entorno de nuestras gallinas, ya que corremos el riesgo de enfrentarnos a una alta tasa de mortalidad a largo plazo y a una clara disminución de la puesta de huevos.
Índice de contenidos
- ¿Cuáles son los piojos de las gallinas?
- Los piojos mordedores malófagos
- Una gallina débil es más propensa a indestarse
- Riesgos para las gallinas
- ¿Cómo reconocer la presencia de piojos?
- Los piojos rojos
- ¿Cuáles son los riesgos para las gallinas?
- ¿Cómo reconocer la presencia de piojos rojos?
- ¿Las gallinas tienen pulgas?
- Piojos de las gallinas en los seres humanos
- Preguntas frecuentes sobre los piojos de las gallinas
- Conclusiones sobre los piojos de las gallinas
¿Cuáles son los piojos de las gallinas?
Piojos mordedores malófagos
Piojo gris o blanco de las gallinas. Estos parásitos externos, también conocidos como piojos blancos o piojos grises debido a que su color varía según la especie, forman parte de la vida diaria de las aves de corral, de manera similar a las pulgas en perros y gatos. Como sucede con nuestras mascotas debemos tener en cuenta que es su presencia en cantidades excesivas lo que puede causar problemas.
Normalmente, las gallinas se revuelcan en la tierra para controlar su población de piojos mordedores malófagos. Es un ritual que practican regularmente y con dedicación practicando baños de tierra o revolcándose en el polvo.
Algunas de las especies más importantes son: Cuclotogaster heterographa, Eomenacanthus stramineus, Goniocotes gallinae, Lipeurus caponis o Menopon gallinae.
Una gallina enferma o debilitada es más propensa a estar infestada de piojos
Es importante tener en cuenta que, con frecuencia, un animal enfermo, sin importar su especie, es más fácilmente atacado por parásitos externos. Por lo tanto, cuando una gallina o un gallo está invadido por piojos blancos o grises, se puede temer un problema subyacente, una infestación interna o alguna otra enfermedad.
Hay que tener presente la alta capacidad reproductiva de los piojos. Al poco tiempo de alcanzar la edad madura y realizar la cópula, van a poner huevos en las plumas que eclosionarán en una semana o poco más. Incluso hay alguna especie de piojos que no necesita del macho. Los nuevos individuos salidos de las liendres tienen la capacidad de alcanzar el estado adulto en 10 o 15 días.
¿Cuáles son los riesgos para las gallinas?
Como mencionamos anteriormente, es prácticamente imposible evitar por completo los piojos mordedores malófagos en el gallinero. Sin embargo, su población debe mantenerse controlada y no perjudicar la salud de tus gallinas. Una gallina infestada con este tipo de piojos y llena de huevos de piojos corre el riesgo, a corto o largo plazo, de agotar sus reservas de energía vitales, lo que puede resultar en una anemia importante. Si no se hace nada para tratarla, la gallina parasitada podría llegar a morir en cuestión de semanas.
Además de causar anemia en la gallina y robarle energía, estos parásitos son portadores potenciales de enfermedades bacterianas y virales que pueden transmitirse y propagarse por todo el gallinero.
¿Cómo reconocer la presencia de piojos mordedores malófagos?
Identificar la presencia de huevos de piojos debajo de las plumas. Cuando este tipo de piojos abundan en la gallina, se encuentran grupos blancos pegados a sus plumas, en la base, que en realidad son los huevos de los parásitos. Estos sacos de huevos suelen encontrarse debajo del orificio cloacal, pero también bajo las alas e incluso en el cuello de la ave. Eso depende de qué especie concreta de piojo se trate.
Afortunadamente existen diferentes tratamientos para tratar los piojos de las gallinas pero el primer paso es la identificación de la abundancia de parásitos o pediculosis.
Los piojos rojos
El piojo rojo (Dermanyssus gallinae) es un ácaro que se asemeja a una araña roja. Tiene un cuerpo gris o blanco que se vuelve rojo cuando está lleno de sangre. Tiene poco pelo en el cuerpo y largas patas terminadas en una especie de ventosa y dos garras.
Su tamaño varía entre 300 micras (en estado larval) y 700 micras cuando el individuo no está lleno de sangre. Después de alimentarse de sangre de las gallinas, puede llegar a alcanzar 1 milímetro de tamaño, que es la máxima que alcanzan solo las hembras. De hecho, a menudo es en esta etapa cuando podemos detectar su presencia en el gallinero de forma más evidente.
Es una especie que se encuentra en todo el mundo y sus huéspedes preferidos son las pájaros y las aves de corral. Sin embargo, también pueden alimentarse de la sangre de mamíferos, incluyendo los humanos.
Los piojos rojos no viven propiamente en la gallina, sino en el gallinero. Esta es una gran diferencia respecto al piojo blanco. Solo vienen a picarla y alimentarse durante la noche. A veces, su población es tan alta que también se pueden encontrar adheridos a su piel, generalmente desprovista de plumas debido a las picaduras.
La lucha contra los piojos rojos o ácaros rojos requiere mucha perseverancia por parte del cuidador y es una batalla que puede durar varios meses.
¿Cuáles son los riesgos para las gallinas?
Los riesgos para las gallinas son bastante importantes. Los piojos rojos se multiplican rápidamente y con el paso de los meses, su superpoblación puede volverse realmente un problema para el que tenga gallinas. Las gallinas picadas se debilitan gradualmente y eventualmente pueden llegar a morir.
¿Cómo reconocer la presencia de piojos o ácaros rojos?
Es necesario realizar una búsqueda minuciosa inspeccionando todos los rincones del gallinero: tablas, perchas, maderas, rincones. También suelen instalarse debajo de los nidos de puesta. A veces, la invasión es tan grande que los piojos se mueven por todos los rincones y es entonces cuando los criadores pueden ser picados.
Un pequeño truco es colocar un pañuelo de papel blanco doblado en las perchas por la noche. Si hay piojos rojos en el gallinero, deberías encontrar algunos dentro al día siguiente por la mañana. De todas formas la búsqueda minuciosa mencionada anteriormente sigue siendo la mejor manera de detectarlos.
Ten en cuenta que Dermanyssus gallinae no llenos de sangre suelen tener un color amarillo o marrón, por lo que no es necesario buscar necesariamente un ácaro de color rojo.
¿Las gallinas pueden tener pulgas?
No existen pulgas específicas de las gallinas, pero puede suceder que las pulgas del orden Siphonaptera las ataquen. Esto es muy raro y generalmente se debe a una cama que ya está infestada con estos parásitos. El heno, en particular, es una fuente de parásitos no deseados que normalmente no se encuentran en las gallinas.
Al igual que los piojos rojos, las pulgas no viven en la gallina sino en su entorno. Pican para alimentarse y abandonan a su huésped fuera de las comidas. Sin embargo, también pueden ser un problema en el gallinero, ya que, al igual que muchos insectos, son portadoras de enfermedades. Afortunadamente los tratamientos antipiojos también serán efectivos contra las pulgas.
Piojos de las gallinas en los humanos
Si bien los piojos no afectan a los humanos, los piojos rojos pueden causar infestaciones y picazón significativa.
Cada vez más criadores de gallinas se alarmaron por ser víctimas de picaduras de piojos rojos en partes visibles o no del cuerpo, e incluso por encontrar una cantidad considerable de ellos en su hogar. Así que es importante tomar precauciones en caso de presencia de piojos rojos en el gallinero
Preguntas frecuentes sobre los piojos de las gallinas
¿Es posible tener piojos de gallina en mi cabello?
No, no es posible que los piojos de gallina se instalen en tu cabello. Los piojos humanos son una especie completamente diferente. Incluso si encuentras algunos en tu ropa después de tratar a tus gallinas, no se quedarán contigo, así que no te preocupes.
Sin embargo, ten cuidado con los piojos rojos ya que pueden migrar a tu hogar aferrándose a tu ropa o a tu piel.
¿Es posible matar los piojos de las gallinas con vinagre?
Si bien el vinagre blanco es efectivo contra los piojos en los humanos, no es posible eliminar los piojos de las gallinas con el mismo producto. No podrías aplicarlo adecuadamente y tendrías que mojar sus plumas, lo cual no es recomendable, ya que las plumas son una protección importante para ellas.
Es mejor utilizar productos específicos para aves de corral para eliminar los piojos, serán mucho más efectivos y, sobre todo, menos peligrosos para tus gallinas.
Para concluir sobre los piojos de las gallinas
Como has comprendido, la presencia excesiva de parásitos externos en el entorno de tus gallinas puede ser problemática a largo plazo.
La higiene en el gallinero es de gran ayuda para evitar este tipo de invasión. Junto con una supervisión regular, te permitirá mantener un entorno saludable y gallinas en buen estado de salud.