Causas de muerte en gallinas

Gallina al aire libre

Es una verdad absoluta que llegado el momento a todos los seres vivos les llega la muerte. Las gallinas y gallos caseros no escapan a esta faceta de la existencia. Si estás pensando en criar gallinas te interesa conocer los riesgos y motivos de muerte que acechan a las aves de corral. La salud y la esperanza de vida de las gallinas guarda una clara relación con ello.

Situaciones mortales para las gallinas

Veamos aquellas circunstancias que pueden desembocar en la muerte de nuestras aves en el gallinero. En ocasiones se trata de una suma de factores que desembocarán en la muerte de la gallina, ya que a menudo unos factores van acompañados de otros produciendo irremediablemente que el ciclo de vida de la gallina se termine abruptamente.

Enfermedades de las gallinas

Una salud quebrada es uno de los principales vectores de muerte en aves de corral. La lista de enfermedades que puede padecer una gallina es extensa. Entre ellas la Viruela Aviar, la Gota visceral o Urolitiasis aviar, Bronquitis infecciosa aviar, enfermedad de Newcastle o pseudopeste aviar la conocida Gripe aviar o Coriza infecciosa aviar.

Todas ellas se pueden tratar con los medicamentos adecuados en gran medida. En ocasiones, por un tema de prevención, la solución más efectiva es el sacrificio de los animales. En cualquier caso es muy recomendable acudir a un veterinario para que inspeccione los animales y proporcione el mejor remedio.

La defunción de las gallinas es un tema muy serio aunque se tengan gallinas caseras o se trate de una explotación avícola registrada de autoconsumo. Habrá que extremar las medidas de bioseguridad y retirada extremando la cautela.

Parásitos de las gallinas

Los parásitos en gallinas pueden atacar de forma externa o también en el sistema interno del animal. Los más habituales son los piojos o ácaro rojo, los nemátodos y las garrapatas. Por sí solos los parásitos es difícil que maten una gallina, sin embargo debilitan su salud, pueden provocar anemia y afectar al sistema inmunológico.

La infestación por parásitos es la antesala de problemas mayores para el animal. Una gallina cuya vitalidad se ve mermada es susceptible de ser la víctima preferida de un depredador o la que se lleva la peor parte en las peleas internas del gallinero.

Ataques de depredadores a las gallinas

Hay varios animales carnívoros que (si encuentran la ocasión propicia) se alimentan de aves de corral. Los zorros, rapaces, perros salvajes y otros depredadores están al acecho buscando un descuido para entrar al gallinero. Atacarán las gallinas o pueden ir a por los huevos.

El ataque de un depredador de gallinas lo puedes tomar como un tributo que se cobra la madre naturaleza y no hacer nada o por el contrario preparar las barreras oportunas en el gallinero. Una buena malla metálica es de entrada la mejor medida disuasoria para los enemigos de las gallinas. Otras medidas pueden ser instalar una puerta automática, poner una cámara en el gallinero y estar siempre atento.

Peleas a muerte en el gallinero

Las peleas son habituales en el corral. Y es que las gallinas defienden su estatus en el grupo y lo hacen de forma despiadada en ocasiones. No es extraño que las peleas terminen con gallinas heridas y la pérdida del plumaje en algunas partes del cuerpo. Si una de las gallinas muestra su debilidad se convertirá en la diana preferida de futuras peleas y agresiones.

Si hablamos de gallos las peleas están aseguradas. A partir del momento que dos gallos o más tengan que compartir el gallinero, la batalla está servida.

Accidentes fortuitos

Los accidentes son también una de las causas de muerte de las gallinas. Se pueden quedar atrapadas en el gallinero de la forma más absurda y sorpresiva. O sufrir percances de una forma que hubiera sido imposible imaginar. Pero tarde o temprano puede ocurrir.

Los accidentes, por su propia naturaleza, son difícilmente evitables. La mejor opción será siempre la prevención, la revisión constante del gallinero y la supervisión del entorno en que se mueven las aves.

Mala alimentación

La mala alimentación de la gallina es una situación que poco a poco la hace débil y expuesta a enfermedades. Dentro de la alimentación podemos encontrar aquellas situaciones en que el animal no obtiene los nutrientes apropiados, o directamente que ingiere productos nocivos para el sistema digestivo de la gallina.

En una situación extrema la falta de alimento causaría el fallecimiento de la gallina, igual que la deshidratación por ausencia de agua. Una buena alimentación de las gallinas es clave para conseguir animales saludables y felices.

Acción de seres humanos

Por último cabe mencionar que con probabilidad la mayor causa de muerte de las gallinas, gallos y pollos es la acción de los propios humanos. El consumo de carne de pollo constituye un aporte de proteínas clave en la sociedad actual.

Como es lógico la mayoría de pollos y gallinas terminan en las bandejas de los supermercados o en pollerías. Es conocido que se trata de una carne baja en grasa y en calorías que contiene altos niveles de proteínas nutrientes y vitaminas.

No por comunes las causas de muerte de las gallinas, en ocasiones de forma repentina o súbita, hay que tomarlas a la ligera. En especial las enfermedades, que se pueden propagar como la pólvora. Ante el primer síntoma o sospecha la mejor opción es acudir a un especialista acreditado, en otras palabras, a un veterinario.

4.5/5 - (46 votos)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para recopilar información estadística sobre su navegación y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de navegación.    Política de cookies
Privacidad